|
![]() |
![]() |
Artículos | Documentos |
|
|
Actividades de la SubsecretarÃa de Derechos Humanos porteña a 30 años del golpe de 1976
En el marco de los actos que se realizarán para recordar los 30 años del golpe de Estado de 1976, la SubsecretarÃa de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad ha organizado o colaborado en la organización de diversas actividades.
El golpe de 1976 será recordado en distintas áreas del Gobierno de la Ciudad
Distintas áreas del Gobierno porteño también participan de la evocación del golpe de estado de hace 30 años, mediante la realización de talleres, muestras, proyección de pelÃculas, charlas y actos a lo largo del mes de marzo.
Programación especial en conmemoración del Golpe de Estado
Desde el lunes 20 de marzo, y durante tres semanas, el canal Ciudad Abierta, que puede verse en el 80 Multicanal, 82 de Telecentro y 83 de Cablevisión, ofrecerá documentales, entrevistas, recitales, material de archivo, testimoniales y programas periodÃsticos, para no olvidar y reflexionar sobre los años de la dictadura y sus efectos en la democracia.
Consejos para celebrar el DÃa Internacional del Consumidor
El 15 de marzo se celebra el DÃa Internacional del Consumidor. El Ente Unico Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad de Buenos Aires se sumará a las celebraciones recolectando denuncias. Incluimos varios consejos útiles para los consumidores.
Locutorios e Internet: En el sector de las telecomunicaciones y la informática se observan substanciales incrementos en la inversión (por ejemplo, en la creciente cantidad de locutorios en los ejes comerciales relevados). A su vez, gran parte de los locutorios (68 sobre un total de 121) están diversificándose con otras actividades (principalmente kioscos y servicios de Internet) con intención de generar mayores ganancias y una oferta más variada. En el rubro “Locutorio, servicio de Internet y correo” la cantidad total de locales alcanza la cifra de 152. El 19,1% de los mismos corresponden a “Locutorios con servicio de Internet” (29 locales), mientras que los “locutorios con kiosco” alcanzan el 15,1% (23 locales). Por último, los locutorios con actividades adicionales varias representan el 7,9% y con librerÃa y/o fotocopiadora el 2,6%. Dentro del rubro “Venta de golosinas, cigarrillos y tabaco” se destacan los kioscos con cabinas telefónicas que trepan a 46 (sobre un total de 240, representando un 19,2%). De esta manera, gran cantidad de kioscos vieron como beneficiosa la posibilidad de colocar cabinas telefónicas en sus locales con el propósito de obtener mayores beneficios. En sÃntesis, dos causas hicieron posible que estos subrubros “complejos” o “diversificados” crecieran en los ejes comerciales. En primer lugar, el notable desarrollo tecnológico vivido en los últimos tiempos en el sector de las telecomunicaciones y la informática –que lo convirtió en uno de los que recibieron mayores inversiones para el desarrollo de infraestructura- hizo que en pocos años la teledensidad (cantidad de lÃneas de teléfono por habitante), los teléfonos públicos y los locutorios crecieran de manera significante. Asu vez, las empresas telefónicas ofrecieron la instalación de cabinas en los kioscos con el objetivo de ampliar la oferta, lo cual fue aceptado por los comerciantes. En segundo lugar, gran cantidad de comerciantes vieron como positiva la opción de diversificar la oferta al interior de sus comercios como una estrategia para obtener mayores beneficios. Por ende, locutorios y kioscos ampliaron su oferta con otras actividades relacionadas de forma directa (locutorios con servicio de Internet), o bien se diversificaron con actividades no vinculadas de forma direct a (Kioscos con cabinas telefónicas). |
Esta página fue actualizada el 03 de April de 2025 a las 14:55:34 hs. Vuelve a visitarnos. |