|
Sábado 5 de Abril de 2025
|
![]() |
![]() |
Artículos | Documentos |
|
|
El traslado del Mercado de Liniers, tema del día
El Mercado de Hacienda de Liniers, que originalmente debía empezar a trasladarse al partido bonaerense de San Vicente en junio de este año, y que sin embargo goza de una prórroga, no permanecería mucho tiempo más en Mataderos, ya que en la Legislatura porteña se discute el cronograma de su traslado.
Sigue en pie la propuesta del Expreso del Arte
En abril, el ciclo que se desarrolla en dos vagones ubicados en la estación Buenos Aires de Parque Patricios sigue ofreciendo funciones de cine para niños y adultos: Iluminados por el Fuego, Cóndor Crux y El Perro. En teatro: Musiripi y el Chou de Pablipi.
Inician la construcción de viviendas para sectores medios de la sociedad
Este lunes se puso en marcha el ambicioso proyecto Vivienda Porteña, por el cual el Instituto de la Vivienda de la Ciudad -con el financiamiento del Banco de la Ciudad y el Banco Hipotecario- comenzará la construcción de viviendas para sectores medios de la sociedad con alguna capacidad de ahorro.
Se conmemoró la gesta de Malvinas
A 24 años del inicio del conflicto, el domingo 2 de Abril -Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas- se recordó el valor y heroísmo de los soldados, suboficiales y oficiales de las Fuerzas Armadas que defendieron la soberanía nacional.
Editorial Debido a que el tema estalló en la cara del Gobierno porteño, este es el mejor momento para participar denunciando a estos sátrapas chupasangre, que se instalaron en todos nuestros barrios, para producir ropa "barata" y bastardear nuestra dignidad humana -culpa nuestra, por permitir que ocurra- y la de nuestros hermanos bolivianos esclavizados. La mayoría de ellos no tienen la culpa de la situación de explotación en la que viven. Simplemente huyen de la miseria. ¿O ya nos olvidamos de nuestro 2001, esa revolución que no fue? ¡Verguenza debiera darnos nuestro conformismo al no haber echado a nuestras lacras cuando decíamos "que se vayan todos"! Siempre digo que para pensar conviene utilizar más de dos neuronas, ya que a lo mejor se nos ocurre una idea mejor que sólo decirles "bolita de m...". Por ejemplo, podrían volcar ese conocimiento textil que "asimilaron de prepo", en una entidad organizada y legal, como una cooperativa de trabajo, y desde ese ámbito ofrecer una alternativa a la mano de obra esclava, para que pueda transformarse en mano de obra orgullosa de producir y de ganarse legalmente el sustento. |
Esta página fue actualizada el 05 de April de 2025 a las 00:05:57 hs. Gracias por ayudarnos a crecer. |