|
Sábado 5 de Abril de 2025
|
![]() |
![]() |
Artículos | Documentos |
|
|
Feria del Libro Infantil y Juvenil
Esta es la Feria del Libro de los chicos y este año el lema es: Pasen y Lean. El evento tendrá lugar entre los días 14 y 30 de Julio, en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires.
Se prorrogó el traslado del Mercado de Hacienda
Luego de todo un día de posturas intransigentes, la Legislatura porteña aprobó un proyecto que permite ingresar ganado en pie a la Ciudad de Buenos Aires por un año más, aunque la prórroga podría caer en 90 días.
Panorama económico positivo en la Ciudad de Buenos Aires
Según el último informe del CEDEM, los indicadores de actividad económica de la Ciudad de Buenos Aires, para el período febrero-abril de 2006, volvieron a exhibir un panorama altamente positivo con importantes niveles de crecimiento del empleo y la producción local de bienes y servicios.
Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en la escuela
Con la valiosa misión de estimular en la comunidad, especialmente en la educativa, el interés por los desarrollos en el ámbito científico-tecnológico, se realizará en todo el país la IV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.
El Gobierno porteño no contrata especialistas argentinos En Junio de 2004, el Ejecutivo porteño contrató a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para realizar un mapa de ruido del 10% de la ciudad. La UPM ya había sido contratada por la empresa Autopistas Urbanas S.A. para efectuar en enero de 2003 un estudio de impacto ambiental acústico. Es entendible que le dieran el "negocio" a la gente de la Universidad española, teniendo en cuenta que las autopistas fueron gestionadas por españoles durante tanto tiempo, y que deben tener "buenas relaciones" con gente del Gobierno porteño. Sin embargo, en esta ocasión, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires debió haber contratado especialistas argentinos, que los hay y muy buenos, pero no fue así. Simplemente fue una contratación a "dedo". Punto... seguido. Varios consejos nacionales de ingeniería cuestionaron que se haya encargado ese estudio a una entidad extranjera porque en el país no existe la especialidad Acústica, respaldada por una institución académica pública o privada, y que haya incorporado esta información técnica dentro de sus carreras de grado y postgrado. Por el contrario, los profesionales remarcaron que en la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires se dictan materias específicas de Acústica y Electroacústica, y lo mismo sucede en las universidades de Rosario, Tres de Febrero y La Matanza, entre otras. Asimismo, la división acústica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Laboratorio de Acústica y Luminotecnia de La Plata han efectuado en el pasado esta clase de mediciones en otras zonas del país. Horacio Walter, director general de Política y Evaluación Ambiental del Gobierno de la ciudad, prefirió evitar la polémica y subrayó que ninguna institución encaró antes una evaluación de esta magnitud..." y remató: "Los especialistas no tienen nada que temer. ¿Por qué lo dirá? ¿Temer qué? No se entiende. Lo único que se puede entender es que despreciaron la calificación de nuestros Ingenieros. |
Esta página fue actualizada el 05 de April de 2025 a las 04:11:57 hs. ¡Hasta la próxima! |