Lunes, 26 de Junio de 2006
Presentaron el programa Cultura Suma Desarrollo
El programa se plantea prestar un apoyo real a aquellos emprendedores culturales y a las organizaciones comunitarias que utilizan al arte y la cultura como principales herramientas de integraci贸n social.
Cultura Suma Desarrollo es concebido como una plataforma capaz de fomentar, promover e impulsar una red de emprendimientos con vistas al desarrollo sustentable del sector cultural y creativo de la Ciudad mediante la informaci贸n, investigaci贸n, capacitaci贸n, desarrollo de proyectos, asesor铆a, conformaci贸n de redes y comercializaci贸n de bienes, productos y/o servicios con identidad para un mercado global.
El programa fue lanzado el jueves pasado en el Centro Cultural San Mart铆n. Los protagonistas de la presentaci贸n fueron el subsecretario de Gesti贸n Cultural, Roberto Di Lorenzo, y los gestores culturales Silvia S谩nchez, de Libros Libres; Tom谩s Olivieri, del peri贸dico Diagonal; Moira Rubio y Miriam Priotti, de la Fundaci贸n PH15; Felicitas Luisi, de Arte Sin Techo, y Adhemar Bianchi, del Grupo de Teatro Catalinas Sur. Gast贸n Pauls, Claudio Morgado y Tom Lupo, tambi茅n presentes en el acto, apadrinan el Programa, y lo har谩n tambi茅n con algunos de los proyectos que resulten seleccionados.
Ya se est谩 armando una red cooperativa y social de microemprendimientos de base cultural, que permitir谩 la socializaci贸n de conocimientos y la cooperaci贸n, y se establecen los indicadores de evaluaci贸n que permitir谩n identificar zonas problem谩ticas. Se intentar谩 corregirlas a trav茅s de una capacitaci贸n adecuada y una asistencia financiera, t茅cnica y comunitaria.
La convocatoria abierta de proyectos de C+D, para ser incubados y asistidos, est谩 dirigida a los microemprendimientos culturales y a los emprendimientos asociativos de base cultural. Los seleccionados contar谩n con un asistente t茅cnico, capacitaciones a trav茅s de seminarios y workshops y asistencia financiera.
Presentaci贸n de proyectos:
Los interesados podr谩n presentar los proyectos del 27 de junio al 31 de julio de 2006, de lunes a jueves, de 11 a 18 hs., en el Centro Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640). Para mayores informes: 4552-4229, o a [email protected].
VillaLugano.com.ar
Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires