Jueves, 6 de Julio de 2006
ProhÃben el uso de camas solares a los adolescentes
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires modificó la Ordenanza N° 48.455 que regula los institutos o locales en los que funcionan camas solares o equipos similares, incorporando la prohibición del uso de dichos equipos a menores de 18 años.
En la sesión del jueves 29 de junion se modificó la Ordenanza N° 48.455 que regula los institutos o locales en los que funcionan camas solares o equipos similares, incorporando la prohibición a menores de 18 años del uso de dichos equipos.
Según el artÃculo 5° de la norma, "el usuario deberá estar correctamente informado acerca de los riesgos potenciales de este tipo de radiaciones y la prohibición de la utilización de equipos de radiaciones ultravioletas a menores de 18 años de edad. A tal fin, el Ministerio de Salud elaborará un modelo de folleto informativo, que deberá ser impreso y distribuido en forma obligatoria por los institutos reglados en la presente".
Asà también, se incorporó el artÃculo 11° por el cual se "prohÃbe la utilización de equipos de radiaciones ultravioletas, camas o similares a personas menores de 18 años", en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El 17 de marzo pasado la Organización Mundial de la Salud publicó un documento desaconsejando el uso de camas solares a las personas menores de 18 años y señalando que el uso de las mismas conlleva un riesgo de cáncer de piel. Además, existen estudios recientes demostrando la relación directa entre el uso de las camas solares y el cáncer de piel.
Según la OMS, se estima que cada año se producen en el mundo 132.000 casos de melanoma maligno (el cáncer de piel más dañino que existe) y mueren aproximadamente 66.000 personas por causa de éste y otros tipos de cáncer de piel. Las cifras no dejan de aumentar: asÃ, se estima que en los últimos 45 años la tasa anual de incidencia de melanoma se ha multiplicado por más de tres en Noruega y en Suecia, y en los últimos 30 años se ha duplicado en los Estados Unidos.
VillaLugano.com.ar
Fuente: Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires