|
![]() |
![]() |
Artículos | Documentos |
|
|
Operativo de limpieza y educación ambiental en Mataderos
En el barrio de Mataderos, la Escuela Infantil N° 6 del Distrito Escolar 20 es un ejemplo de limpieza y dedicación. Sin embargo, apenas dejan atrás su puerta, las mamás y los chiquitos deben sortear un basural en la esquina, que algunos vecinos se ocupan de mantener sucio.
Olimpíada Internacional de Biología en Argentina
Representantes de 54 países participan de la XVII Olimpíada Internacional de Biología. Organizada por la Universidad Nacional de Río Cuarto, intervienen más de 200 alumnos y alrededor de 170 docentes. Es la primera vez que se realiza en América latina.
Becas para jóvenes artistas y profesionales de la cultura
El objetivo de estas ayudas es apoyar a los jóvenes artistas y profesionales de la cultura que deseen realizar actividades formativas para favorecer su desarrollo artístico y/o profesional en instituciones extranjeras especializadas en cada campo.
Presentaron obras del bandoneonista Eduardo Rovira en la Legislatura porteña
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) editó a través de su sello discográfico dos obras de Eduardo Rovira, prestigioso músico y compositor argentino fallecido en 1980, cuyas obras no son de fácil acceso en la actualidad y que es objeto de culto tanto en el país como en el exterior.
Los asentamientos están aquí nomas En Villa Lugano y Villa Soldati, o "Bajo Flores" como gustan decir los funcionarios, el informe de la Defensoría da cuenta de los siguientes asentamientos: En Avda. Lacarra y Avda. Roca, bajo y junto a la Autopista AU 7, viven 700 familias. En Avda. Lacarra 2049 (entre las calles Santander, Fernández y la Avda. Santiago de Compostela), viven 40 familias. En Avda. Riestra entre Portela y Mariano Acosta (Bajo Flores, Los Pinos), viven unas 250 familias. Junto a las vías del ferrocarril Metropolitano, cerca del paso a nivel de la Avda. Piedrabuena, viven unas 27 familias. En Miralla 3953 (Villa 20, Lugano), 12 familias. Atrás del "cementerio de autos" de Lugano, entre Francisco Cruz, Pola, Escalada y Chilavert (Villa 20), se asentaron precariamente unas 100 familias. En la Manzana 28 de la Villa 20 (Lugano), otras 100 familias. En Avda. Piedrabuena y Zuviría (Manzana 32 - Villa 15), viven unas 170 familias. En Avda. Piedrabuena y Zuviría (Manzana 26 bis - Villa 15), otras 130 familias. El organismo que conduce Alicia Pierini, puso en conocimiento de este informe a los funcionarios/as del gobierno porteño que deberían involucrarse directamente en el tema: la Ministra de Derechos Humanos y Sociales, Gabriela Cerruti; el Presidente del Instituto de Vivienda, Claudio Freidin; el Presidente de la Comisión de Vivienda de la Legislatura, Marcelo Meis; el Presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Álvaro González; el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación de la Legislatura, Facundo Di Filippo; y la Presidenta del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. |
Esta página fue actualizada el 02 de April de 2025 a las 19:13:01 hs. ¡Que tengas un buen día!. |