Viernes, 4 de Agosto de 2006
La plaza Nueva Pompeya fue recuperada para los vecinos
La Plaza Nueva Pompeya, ubicada en el corazón del barrio homónimo, volverá a ser disfrutada por sus vecinos, ya que han finalizado las obras de remodelación emprendidas oportunamente por la Dirección General de Gestión Ambiental porteña.
La Plaza Nueva Pompeya es el corazón del barrio. A su alrededor se concentran los principales comercios, bancos e instituciones públicas, siendo visitada diariamente por un gran número de vecinos, ya que se encuentra en el centro de transferencia de los medios de transporte que vinculan a la Ciudad de Buenos Aires con el sur del Gran Buenos Aires. Es por eso que las obras, consensuadas con los vecinos del barrio, priorizaron la renovación de sus solados rÃgidos y su carpeta verde.
Las tareas en este espacio verde forman parte del plan de recuperación de algunos de los paseos más importantes de la Ciudad, como el Parque Centenario y Los Andes, encarado por el Ministerio de Medio Ambiente. El paseo, ubicado sobre las calles Traful, Ochoa y Av. Saenz, será reabierto a partir de las 12:30 horas con la presencia del ministro Marcelo Vensentini.
Se reconstruyeron las veredas con una trama rÃtmica vertical, utilizando dos colores, lo que le da unidad a toda la superficie de la plaza. Se mejoró el solado de adoquines, y se revalorizó el patio cÃvico, en torno al mástil y la tarima existente. Su superficie es de cemento alisado y los bancos del mismo material, garantizando su seguridad ante la probabilidad de daños o robos. La remodelación incluyó también el ordenamiento del borde irregular de la calesita y del sector de los jubilados. Los artefactos de iluminación fueron reacondicionados, como también las columnas de soporte de las luminarias, que fueron refaccionadas y pintadas.
A nivel paisajÃstico, el proyecto contempla la preservación de las especies arbóreas que se encontraban en buen estado. A su vez, se completó la arboleda perimetral de vereda con la plantación de acacias visco. Se colocaron panes de césped en los canteros y se agregaron arbustos resistentes de follaje persistente y floración continua, como las abelias, sobre el borde más asoleado. Sobre el perÃmetro de la calesita y el centro de jubilados, se plantaron enredaderas persistentes con floración invernal, y bignonias color naranja.
VillaLugano.com.ar
Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires