|
![]() |
![]() |
Artículos | Documentos |
|
|
Premio nacional al desarrollo tecnológico TenarisSiderca
Este concurso tiene por finalidad estimular el desarrollo y la innovación tecnológica de pymes industriales nacionales de los sectores metal-mecánico, energético, petroquÃmico, minero, autopartista y siderúrgico.
La banda Hot Club de Boedo tocará su jazz en la UTN
El viernes 1 de Septiembre a las 20.30 hs. hace su presentación en el Aula Magna de la Facultad Regional Buenos Aires la banda de jazz "Hot Club de Boedo" (swing criollo).
Los Clubes de Jóvenes abren sus puertas
Los Clubes de Jóvenes consituyen una polÃtica pública cuyos destinatarios son los jóvenes de entre 13 y 18 años, a quienes mediante esta iniciativa se brinda un espacio para realizar actividades deportivas y recreativas, de expresión artÃstica y cultural, de ocupación del tiempo libre, además de contención afectiva y asistencia alimentaria.
Aprueban proyecto para crear un JardÃn Maternal en Villa Soldati
La Legislatura porteña aprobó un proyecto por el cual el Poder Ejecutivo de la Ciudad dispondrá las gestiones pertinentes para “la instalación y funcionamiento de un jardÃn maternal público, en el barrio de Villa Soldati”, donde no existen ese tipo de instituciones.
Puentes y obras, más allá del Puente La Noria Para vincular la ribera porteña con las costas del municipio de Avellaneda, está proyectado construir el puente Roca-Patricios, que costará unos 15 millones de pesos y su plazo de obra será de 1 año (aproximadamente). La financiación de la obra será compartida entre el Gobierno de la Ciudad y el Estado Nacional, mientras que la ejecución, desarrollo del proyecto e inversión le corresponden a la ciudad. Este puente será fijo, apto para el tránsito vehicular y peatonal y contará con cuatro carriles (dos en cada sentido). Su construcción respetará lo impuesto por la Dirección Nacional de Construcciones Portuarias y VÃas Navegables para permitir la navegabilidad de algunas embarcaciones. El objetivo es que el nuevo puente alivie el tránsito del puente Pueyrredón, donde el gran flujo vehicular lo vuelve caótico en las horas pico. Se prevé arreglar el Antiguo Puente Pueyrredón, actualmente deteriorado. Para su reacondicionamiento y puesta en valor, se invertirá aproximadamente 6 millones 320 mil pesos, con un plazo de obra de 6 meses. Para realizar la obra, además de la pintura y de recambiar las pasarelas metálicas, se demolerán la calzada de madera y carpeta asfáltica a fin de construir una nueva calzada en hormigón armado con carpeta asfáltica. También se cambiarán las estructuras metálicas y se acondicionarán los apoyos. También se reacondicionará el Puente Bosch. Las obras tendrán una inversión aproximada de 5 millones 150 mil pesos y una duración aproximada de 8 meses. Para lograr el objetivo, además de pintura y mantenimiento, se reparará la superestructura, se reforzarán las fundaciones y se reparará el mecanismo de izado para mantener la posibilidad de navegación. Al igual que sucede con el antiguo Puente Pueyrredón, la ejecución, financiación, desarrollo del proyecto e inversión estará a cargo del Gobierno de la Ciudad, mientras que el Gobierno Nacional prestará la asistencia técnica. Del lado provincia, la municipalidad de Avellaneda prevé construir el Camino de la Ribera, en la margen derecha del Riachuelo sobre la calle Carlos Pellegrini desde Deán Funes hasta el Puente Nicolás Avellaneda. La inversión es de aproximadamente 16 millones de pesos y su plazo de obra estimativo es de nueve meses. Las tareas previstas para el saneamiento de la margen derecha del Riachuelo son: regulación hidráulica de control de inundaciones, pavimentación, endicamiento lateral y estaciones de bombeo, entre otras obras complementarias. |
Esta página fue actualizada el 03 de April de 2025 a las 14:29:44 hs. Esperamos haberte ayudado en algo. |