Miércoles, 1 de Noviembre de 2006
Festival gratuito de cine cientÃfico en la Biblioteca Nacional
Se trata del CapÃtulo Argentino del II Festival de Cine CientÃfico del Mercosur, que se realizará el 3 y 4 de noviembre, y cuyas pelÃculas ganadoras competirán junto a las de otros paÃses regionales en diciembre, en RÃo de Janeiro.
El CapÃtulo Argentino del Festival de Cine y Video CientÃfico del MERCOSUR (CINECIEN 06) se realizará los próximos 3 y 4 de noviembre en la Biblioteca Nacional, en Agüero 2502 de Capital Federal, con entrada libre y gratuita.
El evento tiene como principales objetivos los de premiar y difundir la producción audiovisual de temática cientÃfica: videos didácticos, series documentales para televisión, y largometrajes documentales y de ficción, producidos en el ámbito universitario, académico y cientÃfico.
De igual manera que se hizo en la edición del año anterior, se premiarán los mejores films de cada área cientÃfica, HumanÃstico-Social y CientÃfico-Técnica/Biomédica. AsÃ, durante dos jornadas el público podrá disfrutar más de 60 producciones de todo el paÃs.
Las pelÃculas premiadas y seleccionadas participarán de la edición regional de CINECIEN, que en este 2006 se celebrará en RÃo de Janeiro, Brasil, del 4 al 7 de diciembre.
Aemás de proyectarse las pelÃculas, se realizarán mesas redondas en las cuales se disertará sobre el papel de la televisión y las nuevas tecnologÃas en la divulgación cientÃfica, las polÃticas gubernamentales de ciencia y su difusión. Asimismo, habrá encuentros entre realizadores audiovisuales e investigadores.
CINECIEN 2006 esta organizado conjuntamente por el Departamento de Artes Audiovisuales del IUNA y por la SeCyT). Cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA), asà como con el auspicio del Parlamento Cultural del MERCOSUR (PARCUM), la Red Vitec, la RECAM, la Fundación Ciudad de Arena y la Biblioteca Nacional. El programa completo puede consultarse en el sitio web de la Secretaria de Ciencia y TecnologÃa e Innovación Productiva de la Nación, SeCyT.
VillaLugano.com.ar
Fuente: Secretaria de Ciencia y TecnologÃa e Innovación Productiva de la Nación