|
Jueves 3 de Abril de 2025
|
![]() |
![]() |
Artículos | Documentos |
|
|
Funcionamiento de los servicios públicos durante las fiestas
Conozca las limitaciones que sufrirá durante estas fiestas el servicio público de recolección de residuos, donde se podrá estacionar, y cómo atenderán los hospitales, los cementerios y la Administración Pública.
Las distintas formas y alcances de la cultura urbana
La cultura urbana nos alcanza a todos, hasta a los indiferentes, que se tropiezan con ella muy a su pesar. Sus manifestaciones se generan y expresan en la Ciudad de Buenos Aires, en formatos diversos. Con alcances masivos o aparentemente acotados, estas expresiones conocen el camino hasta el alma de la gente.
Cómo evitar los accidentes durante las fiestas de fin de año
Qué hay que tener en cuenta, dónde concurrir y que maniobras hay que evitar para pasar unas fiestas tranquilas y sin accidentes.
Todo por 20 pesos: la canasta porteña para la Navidad
Con el objetivo de garantizar el acceso de la población de Buenos Aires a una canasta de productos navideños que no supere los 20 pesos de costo -durante estas fiestas-, el Gobierno de la Ciudad firmó un acuerdo con la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos, las cadenas de supermercados Día y Leader Price.
La limpieza es nuestra: en materia de residuos, prevenir es mejor El Ente de Higiene Urbana ha desarrollado, durante este año, diversos programas de promoción ambiental que se llevaron a cabo en directa articulación con las juntas vecinales y fueron asistidos por diferentes ámbitos del Gobierno de la Ciudad y el CGP correspondiente. Son programas dirigidos a fortalecer, en los habitantes de las villas de emergencia, los saberes que relacionan la higiene del lugar con los beneficios de un medio ambiente sano. Entre otras acciones que hemos puesto en obra, se cuentan las jornadas de limpieza en las que los vecinos distribuyen material informativo mientras se desarrolla un concurso de manchas del que son protagonistas los niños y las niñas del lugar casi siempre verdaderos pioneros del cuidado del medio ambiente. Asimismo, se hicieron acuerdos puntuales en materia de limpieza que implicaron el cuidado de contenedores por parte de algunas juntas vecinales, la asignación de barrenderos y la colocación de cestos. En estos días se ha puesto en marcha un nuevo programa: "La limpieza es nuestra". Para ello se realizó una reunión conjunta entre el Ente de Higiene Urbana, el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), la Unidad de Formación Ambiental de la Coordinación de Relaciones Externas del Ministerio de Medio Ambiente, el CGP y la Dirección General de Políticas de Reciclado Urbano (DGPRU) junto con representantes de la Villa 6 donde próximamente se inaugurarán viviendas. La idea es desarrollar talleres con los próximos habitantes de estas moradas, para coordinar la mejor manera de disponer los residuos. Se trata, en suma, de abordar preventivamente un tema central para cualquier agregado humano: qué hacer con los residuos, cómo relacionarnos con el medio ambiente, cómo integrar todo esto a nuestra convivencia cotidiana: una manera mejor de vivir juntos. |
Esta página fue actualizada el 03 de April de 2025 a las 10:07:24 hs. Agradecemos tu visita. |