Noticias de Villa Lugano y la Ciudad de Buenos Aires 
Jueves 3 de Abril de 2025 
Noticias 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003
 

Jueves, 28 de Diciembre de 2006

El Parque Roca, escenario de los festejos de la Fundación Pupi

Hoy a partir de las 19 hs. en el estadio Parque Roca, la Fundación PUPI -Por un piberío integrado- (creada por Paula y Javier Zanetti) cerrará la semana de festejos de sus cinco primeros años de vida, con un partido de vóleibol y la participación de deportistas, actores, modelos, estrellas y personajes famosos.

El Parque Roca, escenario de los festejos de la Fundación Pupi

La Fundación PUPI -Por un piberío integrado- lleva cinco años trabajando por la niñez y finaliza una semana de agradecimientos y festejos en el Estadio Parque Roca con su clásico Partido Solidario “A la cancha por una sonrisa” (que en esta ocasión será un partido de vóleibol) con la participación de deportistas, actores, modelos, estrellas y personajes famosos colaborando a favor de la niñez. La cita es hoy, jueves 28 de diciembre, a las 19.

De este modo, Paula y Javier Zanetti, fundadores de Fundación PUPI, buscan compartir con los amigos, con los benefactores y beneficiarios y con todos los que hacen posible, día a día, el crecimiento de un sueño comenzado en el 2001. Junto a la alegría de ver la tarea encaminada, la Fundación busca, en esta oportunidad, compartir y transmitir su misión y su visión.

Gracias al apoyo incondicional de cientos de voluntarios, aquel sueño que Javier y Paula Zanetti iniciaron, creció y progresaron sus proyectos. Hoy, las actividades de la Fundación están dirigidas a cubrir, en primera instancia, tres aspectos básicos en el desarrollo de un niño: alimentación, salud y educación. Para esto genera acciones de atención directa a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de ambos sexos, mediante programas que ponen especial atención enel derecho a la supervivencia (nutrición y salud), derecho al desarrollo (educación y juego) y derecho a una familia.

Entre los principales logros de estos primeros cinco años de trabajo, la fundación destaca en el área de la educación, el lograr la inclusión haciendo que los pequeños no abandonen sus estudios. En el área de la alimentación, los niños ven cubiertas el 75% de sus necesidades alimenticias, y para atender la salud se les provee cobertura médica. También se trabaja para defender el derecho al juego, tan importante para el desarrollo sano de los pibes.

Y para ayudar a que las familias de los chicos sean sus primeros educadores, se suman los programas recreativos y educacionales para adolescentes, así como los talleres productivos y proyectos de capacitación destinados a padres y hermanos, constituyéndose en un verdadero Programa Integral Contra la Vulnerabilidad que actúa desde la promoción, la asistencia, la organización y la movilización colectiva.

Fundación PUPI (Por Un Piberío Integrado)

Bouchard 35 - (1824) Lanús O. - Buenos Aires - Argentina

Teléfono: (54) 11 - 4241-9100

E-mail: info@fundacionpupi.org

Hernando Mankus

Fuente: Fundación PUPI

Buenos Aires despide el año con un concierto de Daniel Barenboim

El recital se llamará “Tangos sinfónicos”. El director argentino-israelí tendrá como invitado de lujo al maestro Leopoldo Federico y su orquesta y, además, bailará Mora Godoy y Junio Cervila. El concierto se transmitirá en directo a toda Europa. El repertorio incluye, entre otras, las versiones sinfónicas de La cumparsita, Chiquilín de Bachín, El firulete, El día que me quieras y Adiós Nonino.

Miles de chicos ya van a las colonias de verano de la ciudad

Tal como se había previsto en diciembre pasado, ayer comenzaron las colonias de verano 2007 en la Ciudad de Buenos Aires. Más de 24 mil pibes se inscribieron para disfrutar en forma gratuita de actividades de esparcimiento y prácticas deportivas supervisadas.

Puentes peatonales para la seguridad de los vecinos

La Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alicia Pierini, exhortó al Ministro de Planeamiento y Obras Públicas porteño a que disponga de modo urgente la construcción de un cruce peatonal por sobre las vías del tren que atraviesa Lugano cerca de la Villa 20 (Transportes Metropolitanos Belgrano Sur S.A.), que circula entre las estaciones Buenos Aires y González Catán.

Las distintas formas y alcances de la cultura urbana

La cultura urbana nos alcanza a todos, hasta a los indiferentes, que se tropiezan con ella muy a su pesar. Sus manifestaciones se generan y expresan en la Ciudad de Buenos Aires, en formatos diversos. Con alcances masivos o aparentemente acotados, estas expresiones conocen el camino hasta el alma de la gente.

 
Esta página fue actualizada el 03 de April de 2025 a las 07:02:29 hs. Agradecemos tu visita.